El grupo Ladilla Rusa nació en 2017 como una broma de dos amigos de toda la vida, los periodistas Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Bebo (de bar en peor), Macaulay Culkin" o “KITT y los coches del pasado“, canciones con millones de reproducciones. Electropop, rumba catalana y mala leche mezcladas en una propuesta que siempre triunfa por su carácter festivo y divertido.
Música minimalista, onírica y misteriosa, así define la crítica musical las canciones de Ferran Palau, un músico que ha ido creciendo en repercusión de manera lenta pero sostenida hasta estar ahora mismo en el top de cantautores catalanes. Ferran Palau escribe y describe su historia como un paisaje que gira a ritmo tranquilo, sosegado, pero a la vez implacable. Igual de implacable que su música. El easyloving y las canciones de amor vuelven todavía más sinceras en "Parc", el nuevo disco que presentará en el norai en formato banda.
La música de Clara Viñals ha madurado a una velocidad espeluznante, ofreciendo nuevas aristas y matices que han enriquecido un discurso musical intimista y detallista. Su último y excelente trabajo, truncado en parte por el parón de la pandemia, tiene aún mucho recorrido, y el norai será testigo de que así es. Un tercer disco que llevaba su pop orgánico y casi artesanal a territorios más sintéticos donde no faltan tonos synth-pop.
Hidrogenesse son un dúo de pop electrónico formado en Barcelona por Carlos Ballesteros y Genís Segarraen 1996, con la idea de crear un grupo conceptual en el que cualquier estilo musical puede servir para compartir sus ideas. Desde sus inicios hasta ahora han hecho synth-pop, baladas ceremoniales, mambo electrónico, música progresiva, dance-music como en los 90, pop sofisticado y falso rock’n’roll.
Doble Pletina son un quinteto barcelonés que se empezó a fraguar en el verano de 2010, gracias al arte y al ensayo que Laura y Marc empeñaron en esta causa. Una tarea que les ha convertido desde su inicio en unos miniaturistas que facturan canciones pop entorno a los 2 o 3 minutos, en las que se mezcla cualquier registro de eso que llamamos "música popular": desde Phil Spector a Stephin Merritt pasando por el cuplé o la canción tradicional. Composiciones tan redondas que, sin pretenderlo, se convierten en himnos de lo cotidiano.
Invisible Harvey es un divertido filme protagonizado por el actor James Stewart, donde un entrañable personaje se pasea con un conejo gigante que sólo ve él. Sin embargo, desde hace unos años, también es el escondite del guionista y músico Dimas Rodríguez Gallego. Un proyecto de pop que mezcla en sus canciones historias que pueden destilar un toque de humor, con cierta pulsión romántica y plagadas de personajes insólitos.
Supermon es el proyecto musical de Ramon Vives, ex líder de las ya extintas bandas Clementines y pLou. Clementines fue un grupo bautizado por Jesús Ordovás de Radio 3 como ‘El secreto mejor guardado de Barcelona‘. Ya como pLou, su disco ‘Bingo‘ recogió en su momento excelentes críticas. Tras cerrar esta primigenia etapa, el músico formó su nuevo proyecto, al que denominó Supermon, y fue en 2021 cuando editaría, tras una serie de adelantos, su único y estupendo EP hasta el momento, «Final feliz».
Navarri nacen de la inconsciencia de Rubén Navarri (capo del festival Maldaltura), de embarcarse en aventuras condenadas al naufragio, como él mismo dice. Bendita inconsciencia si de ahí surgen bonitas historias en formato canción que han acabado siendo más personales de lo que pretendía al principio: Amor, desamor, familia, pérdida, soledad... En esta travesía le acompañan una tripulación experta formada por Aleix Benet al baix (Triángulo Estéreo), Armand Laplana en la bateria (Santa Rita, Fighter Pillow, Triángulo Estéreo) y Pedro Font a la guitarra (4 Hiverns, Hache Retamar, Triángulo Estéreo).
Fermí Herrero edita su primer disco en solitario después de acompañar a su hermana Conxita en el proyecto Tronco durante dos discos editados. Para este primer paso en solitario, titulado "Migente", Fermí nos trae unas canciones donde la sinceridad y la naturalidad, aspectos ya presentes en Tronco, definen un cancionero hecho con guitarra y voz, como hacen los cantautores que tanto admira Fermí. Canciones que bullen de efervescencia juvenil y de todos esos sentimientos que se viven tan intensamente en estas edades.
Desde el año 2002, Nacho Ruiz DJ es un clásico de la noche barcelonesa. Como residente de la sala Sidecar, durante estos años ha ido construyendo una trayectoria que le ha convertido en uno de los djs más destacados de la escena indie local. Compagina sus eclécticas sesiones con sus colaboraciones con Ladilla Rusa, la producción musical, la dirección del programa de radio CRIT!, en el que repasa la actualidad musical independiente, y la gestión de blogs musicales, como IndieRock DJ o Disco Café Society.
Criado en pleno auge del electropop patrio, Hero of Hits asegura sesiones repletas de ritmos electrónicos y temazos indie para no dejar de bailar y cantar a pleno pulmón. En más de 8 años ha pisado salas como Razzmatazz, Apolo, La3 o festivales como Sudor Pic-Nic o SnowQueer Fest.
Hijo de la escena indie de L'Hospitalet de Llobregat, dj Monami empieza su andadura a finales de los 90 colaborando con prensa escrita y radio. No tardará en dar el salto a las salas de su ciudad hasta conseguir la residencia del mítico Depósito Legal. Esa será su casa, lugar donde desarrollará su estilo, una personal mezcla de guitarras y electrónica, de clásicos y novedades. Su progresión le llevará a las mejores salas del país y festivales varios.
CAMP
Càmping. La teva entrada inclou acampar amb aigua i electricitat. Podràs fer-ho en tenda, furgo o caravana.
Glamping. Si vols dormir en una de les fantàstiques tendes safari fes la teva reserva aquí.
Motorhome. Sempre pots llogar una autocaravana i viure l’experiència.
La reserva de glamping o autocaravana és addicional a l’entrada del festival. No és possible accedir al càmping sense l’entrada del festival.
CAMP
Beach club: xiringuito a la platja amb bocatas, tapes, amanides, woks i barbacoa. El divendres nit aquí està l’acció.
Pizzeria: pizzes, pasta i pollastres a l’ast. All day long.
Creperie: crepes dolços i salats. Si aneu tots a la mateixa hora, hi haurà cua.
Restaurant Almata: en la piscina. Arrossos bonissims i més coses. El dissabte a mig dia: la festa.
Pool bar: Hamburgueseria al més pur estil pisciner.
Supermercat: Hi ha de tot, des de pa recentment fet fins a pinces de la roba.
La barra d’Estrella Damm: en el Norai es beu Estrella.
CAMP
Organitzem tornejos de volei platja i futbito. Hi has pistes de tenis, padel i taules de ping pong. Es pot fer padel surf al riu o anar en kayak al mar. Pots visitar el Parc dels Aiguamolls, caminar per la platja, fer un bany a la piscina o una sessio de ioga matutina. Hi hauran activitats infantils per als minifestivaleros i alguna sorpresa. Mola molt, esteu avisats.
Molt Important: Estem al entorn natural protegit dels Aiguamolls de l’Empordà i es temporada de cria a la platja de la Reserva. Ajudan’s a conservar l’entorn.
Inclou accés al festival tot el cap de setmana amb acampada. No inclou Glamping.
De 4 a 14 anys. Inclou accés al festival tot el cap de setmana amb acampada. No inclou Glamping.
Ctra. de Castelló d’Empúries a Sant Pere Pescador Km. 2,3 (GIV-6216)
17486 Castelló d’Empúries
Aiguamolls de l’Empordà
Girona, Costa Brava
España
T· +34 972 454 477
hola@noraifestival.com
Amb cotxe: Des de la carretera que uneix Sant Pere Pescador amb Castellò d’Empúries s’accedeix al camí d’entrada al càmping. Està ben senyalitzat.
En transport públic: No hi ha transport públic que arribi fins a l’entrada del càmping. Des de Girona o Barcelona la millor opció és el tren fins a Figueres i des d’allí un taxi.